Center For Family Involvement

Stories and information for families and individuals in the disability community

Skip to content
Menu
  • Home
  • Act Early 0-5 Years
    • LTSAE TOOLKIT
    • FAMILY STORIES
    • EARLY INTERVENTION VIDEO
  • BLOG
    • DEAF AWARENESS MONTH: A PARENT’S REFLECTION
    • Disability. Fire. Escape Plan.
    • Moving
    • The Frustration of Getting ID’d
  • FAMILY TO FAMILY NETWORK
    • FAMILY NAVIGATOR PROGRAM
      • GET MATCHED
      • FAMILY NAVIGATOR TRAINING
      • FAMILY NAVIGATOR APPLICATION
    • WHY WE DO WHAT WE DO
    • CFI PROGRAMS
      • GENETIC NAVIGATOR PROGRAM OF VIRGINIA
        • GENETICS LECTURE SERIES
      • DEAF/HARD OF HEARING: 1-3-6 FAMILY EDUCATOR PROGRAM
        • 1-3-6 FAMILY EDUCATOR VIDEO LIBRARY
      • CULTURAL BROKER INITIATIVE
      • ELDERHOOD AND AGING FAMILIES
      • I’M DETERMINED!
  • OVERVIEW
    • VIDEO OVERVIEWS
    • WHAT WE DO
    • FUNDERS AND PARTNERS
  • TESTIMONIALS
  • CFI: EN ESPANOL
  • RESOURCES
    • HANDOUT LIBRARY
      • ADULT TO ELDERHOOD
      • CFI OVERVIEW ENGLISH/ARABIC
      • CFI: BROCHURE/MAPS/UMBRELLA GRAPHICS
      • CULTURAL BROKER INITIATIVE
      • ESPANOL
      • FAMILY NAVIGATOR PROGRAM
      • FAMILY TO FAMILY NETWORK OF VIRGINIA
      • RURAL OUTREACH INITIATIVE
    • PPD RESEARCH PROJECT
    • RESOURCES BY DISABILITY
    • CFI AND RELATED VCU SOCIAL MEDIA
    • ONLINE TRAINING
    • EVENT ARCHIVE
      • COVID-19’s Impact on Virginia’s EHDI Program
      • 2019 PARENT SUMMIT
      • 2018 PARENT SUMMIT
      • 2017 PARENT SUMMIT
      • BUILDING BRIDGES VI: A DIVERSITY UNCONFERENCE
      • 2016 PARENT SUMMIT
      • 2015 PARENT SUMMIT
    • PUBLIC HEALTH
  • CONTACT US
    • STAFF DIRECTORY
    • REGIONAL CONTACTS
      • HAMPTON ROADS / TIDEWATER / NORTHERN NECK-MIDDLE PENINSULA
      • NORTHERN VIRGINIA
      • CENTRAL VIRGINIA/RICHMOND
      • BLUE RIDGE/WESTERN VIRGINIA
      • SOUTHWEST VIRGINIA

ESPANOL

LLAME AL: (877) 567-1122 VISITE: centerforfamilyinvolvement.org (haga clic en la pestaña Red de familia a familia)
 Red de Familia a Familia de Virginia
¿Qué es un navegador familiar?
Un navegador familiar es:
• Un recurso gratis
• Una madre, un padre o cuidador principal que es o ha mantenido a un niño o miembro adulto de la familia con discapacidades o necesidades especiales de atención médica de 0 a 50 años
• Capacitados para ayudar a otras familias a acceder a apoyos y servicios para su hijo y su familia
• Conocedor de los recursos locales y estatales y los sistemas de servicios para discapacitados
“Este apoyo es lo que realmente necesitaba porque me sentía perdida. La información brindada me ayudó a sentirme más seguro para abogar por mi hijo.”
?Cómo puede ayudar a una familia a contactarse con un navegador familiar?
Un navegador familiar puede proporcionar:
Los navegadores familiares brindan apoyo e información, y analizan las opciones con las familias para que puedan tomar las mejores decisiones para su familiar con discapacidad. No brindan asesoramiento o asesoramiento legal ni asesoran a las familias sobre las decisiones relacionadas con sus hijos/miembros de la familia.
“Me hace sentir muy bien que haya personas maravillosas como tú que están tan dispuestas y ansiosos por ayudar.”
Los navegadores familiares trabajan en colaboración con agencias locales y muchos participan en comités de planificación y asesoramiento para brindar una perspectiva familiar sobre políticas y programas para todas las personas con discapacidades.
 • Apoyo emocional uno a uno
• Información, referencia y enlaces a servicios para su hijo/miembro de la familia
• Mejorando el suporte y herramientas para ayudarlo a planificar reuniones de servicio (es decir, IFSP, IEP, ISP)
• Información cultural, sensible y imparcial para que pueda tomar la mejor decisión para su hijo y su familia
• Talleres y oportunidades educativas
  Los fondos para Family to Family Network of Virginia son proporcionados por:
Administración Federal de Discapacidades del Desarrollo y la Oficina de Salud Materna e Infantil Departamentos de Salud del Comportamiento y Servicios del Desarrollo de Virginia; Educación; y Salud
CENTRO DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR
misión: Trabajamos con y familias para aumentar sus habilidades como defensores, mentores líderes para que los miembros de la familia
los niños y los adultos jóvenes con discapacidades
puedan llevar la vida que desean.
visión: El Centro para la Participación de la Familia (CFI) se esfuerza por modelar
A través de fondos de la Administración Federal de Discapacidades Intelectuales y del Cada familia de una persona con una discapacidad, junto con los
la colaboración de los padres y los profesionales en todo su trabajo,
Desarrollo y la Oficina de Salud Materna e Infantil, y los Departamentos de Salud del profesionales que trabajan con ellos, acepta el rol de la familia para
incluyendo información y derivación, desarrollo de materiales y recursos, y
Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo, Educación y Salud de Virginia, el CFI mejorar la vida de las personas con discapacidad.
capacitación y asistencia técnica. El CFI está dedicado a mejorar los
opera varias iniciativas en todo el estado:•
• Asociarse con familias y profesionales para alentar y fomentar la
Family to Family Network of Virginia red estatal de familiares locales capacitados para resultados de los niños, jóvenes y adultos con discapacidades a través de
participación, el compromiso y el liderazgo de la familia
proporcionar información, asistencia y referencias a cuidadores de personas con
su compromiso a largo plazo de apoyar la participación, compromiso,
• Brindar apoyo emocional, informativo y de navegación de sistemas
discapacidades
y liderazgo. Trabajamos para ayudar a las familias a convertirse en:
uno a uno
• Productos del IEP Colaborativo basado en estándares Individualizado, módulos de capacitación en la línea del Plan de Educación Individualizado y materiales impresos
• Descubrir lo que se requiere para mejorar la participación familiar y
• DEFENSORES que hablan con y por sus familiares con discapacidades;
las estrategias de investigación para satisfacer estas necesidades
• Initiatives de Transición ayuda a niños y adultos jóvenes con discapacidades a planificar • MENTORES que usan lo que han aprendido para ayudar a otros; y,
su futuro después de la escuela
• Informar a las familias sobre las actividades de participación que
• ¡Virginia es para hermanos! inspira a los hermanos de personas con discapacidades a
• LÍDERES que hacen posible una vida mejor para los que siguen.
Cada familia de una persona con discapacidades, junto con los profesionales que trabajan con ellos, acepta el rol de la familia para mejorar la vida de las personas con discapacidades. ● Asociarse con familias y profesionales para alentar y fomentar la participación, el compromiso y el liderazgo de la familia. ● Ofrecer apoyo emocional, informativo y de navegación en el sistema, uno a uno. ● Descubrir lo que se necesita para mejorar la participación familiar y las estrategias de investigación para satisfacer estas necesidades. ● Informar a las familias sobre las actividades de participación que son de interés para su situación.
A través de fondos de la Administración Federal de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo y la Oficina de Salud Materna e Infantil, y los Departamentos de Salud del Comportamiento y Discapacidades del Desarrollo, Departamento de Salud de Virginia, el CFI opera varias iniciativas en todo el estado: Red de Familia a Familia de Virginia que es una red estatal de familiares locales capacitados para proporcionar información, asistencia y referencias a cuidadores de personas con discapacidades. ● Productos del IEP Colaborativo basado en estándares individualizados, módulos de capacitación en la línea del plan de Educación Individualizado y materiales Impresos. ● Iniciativas de Transición para ayudar a niños y jóvenes adultos con discapacidades, a planificar su futuro después de finalizar la escuela. ● Virginia es para hermanos! Inspira a los hermanos de personas con discapacidades a formar conexiones, compartir experiencias, utilizar recursos, acceder a información y abogar por el cambio. ● Los Centros de Recursos para Padres (PRC, por sus siglas en Inglés), suministran recursos a las organizaciones que ofrecen información, recursos y capacitación a los padres. ● La red de participación familiar apoya a las comunidades locales en sus esfuerzos por involucrar a las familias. ● El sitio web de CFI proporciona varios recursos y productos. ● La cumbre anual de Padres: Ayuda a los padres a establecer contactos y obtener la información que se necesita para apoyar a los jóvenes. ● Asesores Culturales se conectan con las comunidades culturalmente diversas y rurales en todo el commonwealth.
www.centerforfamilyinvolvement.org www.fb.com/centerforfamilyinvolvement 877 567 1122 — english, spanish + arabic
¿Otros piden su ayuda para encontrar recursos?

Valoramos los puntos de vista de TODAS las familias que apoyan a las personas con discapacidad.

Participar como Navegador Familiar puede ser gratificante:

• Capacitación gratuita
• Es gratificante
• Oportunidades de establecer contactos
• Aprendizaje permanente
• Contribuye con su currículum
• Nuevos amigos
Un Navegador Familiar:

• Es un recurso gratuito
• Es un buen oyente
• Es un mentor
• Brinda apoyo emocional
• Da tiempo 1:1 a las familias
• Es ingenioso
• Colabora
• Enseña a ser auto defensor de la familia
• Es imparcial

877-567-1122
Centro para la participation familiar
CFI se esfuerza para construir la colaboración entre padres y profesionales, incluyendo información y referencia de profesionales, elaboración de materiales y desarrollo de recursos, entrenamiento y asistencia técnica. CFI está comprometido con el mejoramiento de resultados en niños, jóvenes y adultos con discapacidades, a través de nuestro compromiso a largo plazo de apoyar la participación y liderazgo de los padres de familia.
Tener una capacidad o estar a cargo de una persona con una discapacidad, no es una tragedia. Miles de seres humanos viven con una discapacidad y son felices, activos y productivos. Muchos tienen familias y son muy estimados en su comunidad. Desafortunadamente, otros no tienen la oportunidad de ser independientes y productivos. Son víctimas de intolerancia, ignorancia y rechazo. En los Estados Unidos de América, la ley protege a todos incluyendo a quienes viven con una discapacidad. La Ley de “Acción para Americanos con Discapacidades” ADA, la ley de “ Acción para la Educación de Individuos con Discapacidades” IDEA, así como muchas adiciones a diferentes leyes, aseguran la atención a las necesidades de quienes viven con una discapacidad.
Paso 2. Acérquese a otros, juntos podremos hacer más. Cree o forme parte de grupos por y para aquellos que entienden las circunstancias de vivir con una discapacidad. Paso 3: Aprenda. Desde hace muchos años mucha gente en los Estados Unidos ha trabajado para que en el país existan leyes y organizaciones, conozcalas.
El Centro para la Participación Familiar provee apoyo a través de su red de Navegadores. Un navegador es un voluntario con experiencia en distintas áreas de ayuda. Por ejemplo: Puede aclarar sus dudas en la educación de personas con discapacidades. Puede orientarlo para solicitar servicios médicos o ingresar en programas del estado o federales de salud. Puede ayudarle a contactar agencias para la transición de la Escuela a la vida adulta. O simplemente, puede escucharle y brindar su opinión. ¿QUIERE SER UN NAVEGADOR? Nuestra comunidad necesita siempre de voluntarios. Muchas personas en nuestra comunidad no hablan Inglés. Su ayuda como Navegador solo requiere: 1. Ser mayor de 18 años. 2. Tener una discapacidad, o ser padre o madre de una persona con discapacidad. 3. Comprometerse a servir 10 horas mensuales como Navegador.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email

Like this:

Like Loading...

Recent Posts

  • FINDING YOUR WAY IN A DIAGNOSTIC ODYSSEY
  • UNSUNG HEROES: VALERIE’S STORY
  • UNSUNG HEROES: SEB’S STORY
  • UNSUNG HEROES: MOLLY DELINGER-WRAY
  • UNSUNG HEROES: LISA’S STORY

Recent Comments

Language & Learn… on HOW ARTS AND CRAFTS HELP CHILD…
Living in the Moment… on WHEN YOU KNOW YOU WILL OUTLIVE…
STOP CALLING WHAT WE… on CAREGIVING AND PARENTING ARE N…
Jamie on WHY ARE VACCINE ROLLOUTS CATER…
Michele ER on N-O-R-M-A-L

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • May 2021
  • April 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • May 2015

Categories

  • ABOUT
  • Advocacy
  • BABY
  • Career
  • Caregivers
  • Child Find
  • College
  • Complications
  • Diagnosis
  • Doctors
  • Early Intervention
  • Elementary School
  • Extended Family
  • Finding Balance
  • Friends and Acquaintances
  • Grandparents
  • Help
  • Help
  • High School
  • Home Life
  • IEP
  • In-laws
  • Individuals
  • Job Training
  • KIDS
  • Life Hacks
  • Marriage
  • Medical Team
  • Middle School
  • Miscarriage
  • New Mom/Dad
  • Parents
  • PREGNANCY
  • Prenatal Diagnosis
  • Preschool
  • Puberty
  • RELATIONSHIPS
  • Self-Advocacy
  • Tests
  • TRANSITION
  • Uncategorized
  • Work Life
  • YOU

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Create a website or blog at WordPress.com
 

Loading Comments...
 

    %d bloggers like this: